Esta es la historia de un frasco
con tapa, y resulta que un día a su dueño se le rompió, y muy malhumorado seguramente lo tiro
a la calle para que se lo llevara el recolector de residuos. Por allí paso mi
hijo Lucas y lo vio, y también lo ignoro. Cuando me vio me comento del frasco y
le dije - ¿Por qué no me lo trajiste? – por supuesto que le dije nuevamente
anda a buscarlo y aquí esta ahora adornando mi mueble.
Simplemente lleva tres pasos para
reciclarlo y te los voy a explicar, obviaremos pequeños detalles como lavado,
secado, etc.
Paso 1:

Paso 2:

Paso 3:
Con una esponja humedecida en tempera
de color magenta (en tu caso el color que más te guste), pasarla por encima de
todo nuestro trabajo haciendo que se cubra bien el cemento blanco. Más o menos
a los 30 minutos pasar por encima una esponja humedecida con agua para sacar el
color de las venecitas, frotando de manera suave para no sacar el color del
cemento. Dejar secar 2 o 3 hs y luego pasar por encima de todo el trabajo
pomada negra o betún de Judea, es lo mismo. En mi caso yo le pase pomada negra.
Dejar secar bien. Limpiar del frasco y de las venecitas el exceso de cemento,
tempera o pomada y listo…. No lustrar nunca el trabajo. Porque daría un efecto
de producto de bazar. Solo con el tiempo nos ira mostrando su brillo propio.
La técnica se llama, trencadis o
mosaiquismo…
“DISFRUTALO Y LIBERA TU IMAGINACIÓN”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Te espero... visitame y déjame tu comentario.